Declaración
del Plenario de Ademys
Los trabajadores
venimos sufriendo un ajuste a través de la escalada inflacionaria, los
tarifazos, impuestazos y topes salariales.
Las luchas de estatales y docentes se vienen profundizando y extendiendo en diversas provincias.
Recientemente, algunos gobiernos provinciales han ortogado un inmediato aumento salarial ante las exigencias de las policías de sus distritos.
Esta situación ha agravado la crisis social con caos, desorganización económica, saqueos, muertos y crisis política.
Al tiempo que el gobierno nacional y los gobiernos provinciales señalan las asonadas policiales como potencialmente golpistas, atienden en forma inmediata sus reclamos, intentando contener un frente de crisis abierto con su propio aparato represivo en tiempos en que se agudizan las luchas populares.
Este aumento salarial otorgado a las policías demuestra que existen recursos para atender las demandas salariales de docentes y estatales.
En este marco, desde Ademys ratificamos la exigencia de la inmediata
reapertura de la mesa salarial; doble aguinaldo; y un aumento de emergencia que
lleve el salario docente a un monto que equipare la pérdida del poder
adquisitivo.
El plenario realizado ayer 14 de diciembre, debatió
acerca de la jornada de lucha nacional lanzada por la CTA para el
jueves 19/12, cuyos principales puntos son un bono
de fin de año, un salario mínimo de $ 8000, el 82% móvil para los jubilados, la
derogación del impuesto a las ganancias sobre los salarios, y ni un solo
despido, ni suspensiones. En la ciudad de Buenos Aires se marchará a Plaza de
Mayo mientras que en el resto del país habrá paros, movilizaciones y cortes.
El plenario resolvió
definir la posición de Ademys ante esta convocatoria en asamblea abierta el
lunes 16, luego de la concentración en Jefatura contra la inscripción on line.
Ademys
No hay comentarios:
Publicar un comentario