A partir del 4 de noviembre
el gobierno de la ciudad de Buenos Aires informó que comenzará la inscripción
de forma virtual para la escuela pública. Desde Tribuna Docente hemos
denunciado el intento del macrismo de seguir golpeando a las escuelas de la
ciudad con medidas como esta que forman parte de un proceso más amplio de
reforma en curso.
La inscripción “on line “es
otro cambio con el que el gobierno pretende controlar la matricula, la población
que asiste a la escuelas y establecer un “ranking” de establecimientos
aplicando también el cierre de grados y cursos para el ciclo 2014.
La descentralización de la
inscripción a través de los CGP de la ciudad, internet o telefónicamente es un
recurso también para desviar matricula hacia la escuela privada, ya que la
confirmación arbitraria de la vacante del estudiante será entre diciembre y
marzo del siguiente año; mientras los padres de los niños y jóvenes anotan (los
que pueden hacerlo) en escuelas privadas a sus hijos para no perder el lugar en
la escuela, que por supuesto no tienen las mismas condiciones de inscripción (
pueden anotar en sus escuelas) y reciben el subsidio estatal.
Al día de la fecha el sistema
electrónico es revelado en los medios y en las propias escuelas como
deficiente, ya que la página web y el número telefónico no funcionan. Ese es el
vínculo pedagógico que impulsa el ministerio de educación entre los padres y la
escuela, expulsar de los colegios públicos a las familias trabajadoras de la
ciudad.
Un balance de todos estos
años de macrismo en la ciudad en materia
educativa, arroja un aumento de matricula privada, deserción escolar, avance en
derechos laborales de los docentes, edificios en decadencia y una reforma en
curso para el nivel medio que es la conclusión del acuerdo en política
educativa con el ministerio de educación K.
Tenemos que enfrentar esta
ofensiva con direcciones sindicales independientes que recojan la histórica
elección que realizó el frente de izquierda en todo el país y también en
capital, como garantía para organizar
una lucha sin acuerdos ni concesiones con el macrismo.
Organicemos a los docentes y
padres para luchar contra esta medida y el avance de la privatización de la
escuela pública.
Llevemos a la lista
multicolor en las elecciones de Ademys el próximo 29 de noviembre.
¡Sumate a la campaña!
TRIBUNA DOCENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario